PREGUNTAS FRECUENTES – Bitácora Menstrual para NIÑAS
Desde el momento en que se aproxima la primera menstruación o una vez que ha comenzado el ciclo. Aproximadamente entre los 9 y 13 años, dependiendo del desarrollo y madurez de cada niña.
No. Está pensada para que cualquier niña pueda usarla con guía amorosa de una madre, padre, cuidador o acompañante.
No. Es una herramienta complementaria que promueve el autoconocimiento y la conexión emocional, pero no sustituye orientación médica o pedagógica formal.
Emociones, sensaciones físicas, fases lunares, aprendizajes y experiencias de cada (ciclo). También incluye material informativo sobre cambios hormonales y energéticos.
Sí, el lenguaje es claro, cercano y respetuoso. Promueve comprensión sin infantilizar ni usar lenguaje técnico innecesario.
Está enfocada para iniciar el proceso de autoconocimiento integral, abordando la dimensión emocional, mental, energética y física de cada niña. Además de que es 100% REUTILIZABLE Y RECICLABLE
No. Al ser un archivo descargable e imprimible, puede usarse indefinidamente.
Incluye espacio para registrar 13 ciclos, pero tu compra incluye también un archivo extra de registro que podrás utilizar e imprimir las veces que necesites así como el acceso gratuito a futuras actualizaciones.
Sí, de hecho se recomienda. Tiene una portada para decorar y espacio para incorporar otros materiales personales. Aunque si ella lo prefiere, también puedes darle espacio para que sea totalmente su lugar íntimo.
Puedes enviarlo a imprimir a una papelería o centro de impresión. Solo asegúrate de indicar que lo impriman frente y vuelta.
PREGUNTAS FRECUENTES – Bitácora Menstrual para ADULTAS
Para cualquier mujer que desee reconectar con su ciclicidad, conocerse mejor y observar sus patrones emocionales, físicos y energéticos a lo largo del ciclo menstrual.
Sí. Incluso en ciclos irregulares o en etapas como el postparto o la perimenopausia, la observación y el registro siguen siendo valiosos.
Información sobre las fases del ciclo menstrual, correspondencias emocionales, energéticas y lunares, además de hojas para registrar cada fase y reflexiones personales.
Permite detectar patrones físicos, emocionales y conductuales, tomar decisiones más conscientes, planificar mejor y profundizar en la relación con el cuerpo y la energía femenina.
No. La bitácora es una guía accesible tanto para quienes comienzan como para quienes ya tienen experiencia en este camino.
Registrando diariamente tus sensaciones, emociones, síntomas, energía y eventos importantes, así como salir al a mirar el cielo y registrar las fases de la luna como primer paso para reconectar con la vida y la naturaleza.
Sí, muchas mujeres en transición o menopausia la usan para seguir conectadas con su energía cíclica a través de la luna y las estaciones.
Es una herramienta integradora. Combina información fisiológica con reflexiones emocionales, energéticas y simbólicas del ciclo.
Puedes imprimirla para tu uso personal todas las veces que necesites. No está permitida su distribución, reproducción ni venta sin autorización. Confiamos en la honestidad e integridad de cada persona al respetar el trabajo realizado y realizar el intercambio justo por ello.
No incluye acompañamiento personalizado, pero está diseñada para guiarte de forma autónoma. Si deseas un proceso guiado, puedes consultar las fechas de clases, talleres, círculos grupales o terapias individuales.